26.6.06

¿De dónde viene "A."?

Hablo del nombre "A.", no de la persona denominada así que escribe este blog, que vino de Badajoz en las patitas de un cuervo con dos cabezas, lo normal, vamos...
Pues tengo una duda con lo del origen de mi nombre. Ilustres personajes de la Historia lo han llevado, como A. Alejandro Magno, A. Aníbal Barca de Cartago, Julio A. César, Octavio A. Augusto, Muhammad Al'A. de La Meca, el Profeta, CarloA.Magno, todos los templarios se llamaban A. también, así como la reina Isabel A. I de Castilla, Isabel I de Inglaterra, A. Pedro I el Grande de Rusia, Ludwig Van A. Beethoven, A. Napoleón Bonaparte, Carlos A. Marx, Sigmund A. Freud, el presidente de los EEUU A. F.D. Roosevelt, Winston A. Churchill, John A. Lennon y el gran A. Cassano, por citar sólo unos cuantos, pero ando ahora desconcertado. Bueno, realmente llevo así unos diez meses, pero entonces no disponía de un blog y luego estuve una época sin acordarme. El caso es que siempre tuve la idea, recibida no se dónde, de que el origen del nombre era etrusco y se desconocía su significado -el etrusco es una lengua no indoeuropea que no se ha conseguido aún traducir-. Con algo de voluntarismo había dado en imaginar que podría venir a decir algo así como "gran hombre protector del pueblo", o "noble de espíritu con un caballo chulo", o tal vez "el que tiene a todas las churris de Etruria y parte del Lacio loquitas por sus huesos", o incluso "el que maneja la espada con la punta de la ...", etc. Pero mira tu que el año pasado una compañera del curro me sale con que A. viene del griego anthos, flor...¡y una mierda! No me jodas; entonces, se traduciría como...¿Floriciento? ¡Pero si soy alérgico!

No hay comentarios: