6.3.07

Pequeña maldad, Zaplanismo y la España ante -presocrática

Hace unas semanas tomé la decisión de derivar los temas políticos a otro foro, pues este formato no se presta a largos análisis, réplicas y contrarréplicas, sino todo lo contrario: provoca pesadez y tedio. Si tangencialmente traigo alguno a colación será en una vertiente con vocación de irónica, aunque siempre habrá interpretaciones para todos los gustos y no sería nada extraño, sino perfectamente comprensible y razonable, que haya quien considere el mío pésimo.
A lo que iba. Ayer no lo publiqué porque, me dije, mi susceptible subjetividad inherente a mi revanchismo progre degenerado y tergiversador, como dicen los genoveses episcopalianos, podía interferir mi poco sano juicio y nublar mi de por sí turbia visión del mundo. Pero esta mañana he comprobado que no era el único extrañado por las declaraciones de Mariano Rajoy al anunciar la convocatoria de una manifestación contra el Gobierno el próximo sábado apelando a los españoles "demócratas", "sensatos", "decentes", "gente de bien" y "normales". Coño, pensé para mis adentros, que jodida es la posición de Mariano: para que su convocatoria tenga éxito -que lo tendrá, no me cabe duda- sin perder el decoro es necesario formularla en tales términos que precisamente sea desoída por sus literales destinatarios y secundada por quienes difícilmente reunirían en su persona esas virtudes corrientes de las que se nutre la compostura pública -campechanismo responsable del líder prudente- del supuesto jefe del PP. Claro que, a decir verdad, pocos me cuadran a mi en esa situación, vengan de donde vengan, es lo que tiene el pesimismo antropológico axiológico...En cualquier caso su pasada de frenada es de órdago: calificar a los que no te sigan de antidemócratas, insensatos, indecentes, gente de mal y anormales es, utilizando un adjetivo que utiliza mucho, una "inconveniencia descomunal" (inconveniencia: joder, si es que soy una madre, que moderación, con lo que podría sacarse de aquí!!!) Aunque tiene un deje literario, recuerda al libro de Millás: Tonto, muerto, bastardo e invisible; el de Rajoy sería algo como Anormal, insensato, indecente y mala gente. Lo editaría La Esfera de los Libros.

El "zaplanismo" es el difícil ejercicio de combinar más mentiras que palabras sin perder la compustura ni el moreno Terra Mítica. Hoy ha leído Eduardo Zaplana unas declaraciones del actual presidente del Gobierno cuando era un diputado raso por León en las que al parecer contravendría su actitud actual en el caso De Juana. Si alguien tiene tiempo y ganas, como entiendo que se desconfíe de quien tan claramente muestra su postura, es interesante ir a la página del Congreso de los Diputados, www.congreso.es, y buscar en las intervenciones del periodo 1989/1993 -36 referencias aparecen de Rodríguez Zapatero en total- el documento correspondiente a la IV Legislatura titulado "Comparecencia de autoridades y funcionarios en Comisión. Solicitud de comparecencia del Director Gral. de Instituciones Penitenciarias, ante la Comisión de Justicia e Interior, para informar sobre la actual situación penitenciaria (212/000028). Intervención en la Comisión de Justicia e Interior el 20/02/1990" -oh, si, que divertido, yiiiipiiiii!!!!-. Es un documento en PDF de 36 páginas; para ir directos, la intervención del diputado Zapatero comienza en la 21 y la referencia extraída y leída por Zaplana hoy está en la 22, párrafo segundo. Leerla entera, aunque sólo sea ese párrafo. Ejemplo de zaplanismo dialéctico: falaz, demagógico, simple y efectista.

Miles -Posiblemente Desidia- posteó una disertación sobre presocráticos y demás gente de mal vivir. Uno de estos tipos, Parménides, dijo aquello de que para que el lenguaje no carezca de sentido, las palabras deben significar algo y, en general, no deben significar precisamente otra cosa. Oigo insistentemente desde hace tiempo, pero con especial énfasis estos días, cómo el aire está repleto de términos y expresiones como fascista, gobierno terrorista, ceder al chantaje de los terroristas, humillar a la Nación, traicionar la memoria de las víctimas, etc, y no puedo evitar cierto despiste o desubicación conceptual. En especial el uso de "fascista" parece haber vuelto obsoletos todos mis instrumentos categoriales. La tentación de lanzar el vituperio de fascista al oponente en las discusiones de hooliganismo político existe desde hace mucho en todos los sectores desquiciados del espectro político, a derecha e izquierda, pero no deja de ser aún más desconcertante cuando se escucha de las voces que ahora lo gritan como posesos, pues resulta dolorosamente asombroso el desconocimiento que algunos se empeñan en mantener de las genealogías, más vivas de lo que los bienpensantes intentan transmitir y que por mucho que Juan Manuel de Prada se empecine no marcan por igual todos los orígenes -que sucio recurso el de pretender el pecado de todos para disfrazar de ecuanimidad el partidismo más acérrimo, por cierto-.
Como dice uno de esos chiflados geniales que es Sánchez Ferlosio en el estimulante Vendrán más años malos y nos harán más ciegos: "No hay razón sin palabras, pero tampoco puede haber sin ellas fanatismo. En la palabra se manifiesta la salud de la razón, pero, a su vez, el fanatismo siempre aparece como una enfermedad de la palabra, una especie de inflamación absolutista de los significados. Toda predilección por una palabra en sí, al margen de un contexto, es un temible síntoma de predisposición al fanatismo."

Por esto renuncio desde ya a manifestarme sobre estos manesteres: ¡¡porque sólo soy breve en la cama!!


P.d.: A modo de aclaración, señalar que lo que me ocurre es que duermo muy poco. Acabáramos...

2 comentarios:

NSTR dijo...

1- "calificar a los que no te sigan de antidemócratas" es lo que hizo Zapatero con los que estaban en contra del proceso de paz, decir que iban en contra de la democracia, y no hubo quejas por tu parte.

2- Lo que dices de Zapatero no lo encuentro (deberías poner un enlace al pdf, cosa que nos ahorraría el proceso de usar el penoso buscador del congreso), pero decirte que si tanta gente dice que Zapatero dijo éso debe de ser porque efectivamente hay algo de cierto en que apoyó la postura de González. De no haber sido así, Zapatero lo habría intentado desmentir, ya que más de una vez se han desatado tormentas por falsas acusaciones, y Zapatero en su actual maniobra de echar balones fuera, en el caso de que hubiera sido calumniado, estoy seguro de que hubiera dirigido toda sus energías hacia ese tema. Un apunte más a éste punto.
Te dejo un enlace a un vídeo con el resumen de todo (es de telemadrid, si no quieres no entres): aquí esta el video

R. dijo...

Nstr, lo que dices en el primer párrafo es o erróneo o falso. ¿podrías mostrarme la declaración íntegra?

Lo segundo es de chiste. Mira, para empezar si lo he encontrado yo, con lo torpe que soy para esto, lo puede encontrar cualquiera, más con la referencia íntegra. Pero en cualquier caso,Nstr, lo que tu enlazas es lo que corrobora lo que señalo en la entrada y por lo que tu pareces ofenderte, pues en el video aparecen de fondo las actas de la declaración y se extrae la parte del párrafo que, como ya he dicho, "cuadra" para lo que se quiere transmitir. Sólo hay que ir más allá de la última línea seleccionada en el video confeccionado por ese ejemplo vivo de ecuanimidad y objetividad que es telemadrid -la selección de los medios que uno utiliza ya es reveladora- para que cambio totalmente el sentido. Pero, claro, eso no interesa. Así que gracias por tu involuntaria ratificación de mis palabras. A veces se cede a la tentación de oir sólo lo que se quiere, lo que confirma el prejuicio. Me parece legítimo, pero no lo comparto, evidentemente.

Un saludo