Mitología transpirenaica.
Siempre he admirado Francia, sus tradiciones, valores, cultura, simbología, su mítica nacional. Se piensan históricamente, eso ayuda a establecer continuidades. Y poseen una rara habilidad para conciliar hechos, personajes, procesos y significados diversos y hasta opuestos y presentarlos como el resultado de una continuidad casi natural, pero sin resultar siniestros, como les ocurre a los alemanes, ni parecer demasiado impostores como los ingleses. Así el chovinismo les sale solo. Les profeso tanta devoción que, aunque resulte extraño, siempre que voy al Retiro me doy una pasada por la calle Salustiano Olózaga para rendir un tributo cívico ante la embajada francesa,que a veces calificaría de exvoto, sin exagerar. Y esto es así porque me fascina Juana de Arco, sobre todo desde la ya lejana lectura del libro de Jules Michelet sobre la Doncella de Orleans. Juana, la Santa de la República laica. Santa, si, pero dudo que virgen...No es por ponerme procaz, pero, en serio: la única mujer en un gran ejército de rudos soldados tardomedievales. Apuesto a que tenía más tiros pegados que la bandera de la legión...¡Pero de la Legión Francesa, por supuesto!
El españolísimo entusiasta
Sentado en la barra del Café Comercial, sorbiendo lentamente el cortado sin azúcar que me acaban de servir y que escalda mi lengua pecadora, escucho a mi derecha una conversación que mantienen acaloradamente dos caballeros, uno calvo, el otro también -es decir, dos caballeros calvos-, sobre los males del país. Para reafirmar su posición, uno de ellos, el homérico cuello congestionado y purpúreo de la emoción, exclama: "¡Porque yo soy muy español, muy español, pero mucho!". Su acompañante, menos destemplado, consciente de que concitan las miradas del local, paga y delicadamente se lleva a su excitado amigo a la calle, donde continuan hablando con más sosiego. Pero a mi me dejan algunas dudas planteadas: ¿cómo se puede ser "muy español"? ¿Hay alguna manera objetiva de medir la españolidad de alguien?¿Puede que, tal vez, esté en relación con el tamaño del carnet de identidad? Quiero decir, ¿acaso los españoles son los que guardan el DNI en la cartera mientras que los "muy españoles" necesitan un portafolios?
Anatomía diferencial
Un amigo, de gran historial como casanova posmoderno -es feo, maleducado, soez, carece de modales y liga un montón, lo que se dice un montón-, me cuenta, muy ufano él y repantingándose en el sillón de la cervecería, que a conocido a una mujer con "orgasmos bucales, incluso bucodentales". Asegura que tiene el clítoris donde la mayor parte de los humanos tenemos la campanilla. Le digo que eso me suena de un libro de un autor húngaro, y me replica que, precisamente, la mujer es magiar como el Tisza. Que suerte, suspiro ante él, si yo encontrara alguien así ya no tendría ninguna causa para sudar -no trabajo, no hago deporte, no pienso, casi ni existo-. ¡Haría reforma en el cuarto de baño para poner un mueble-bar y una minicadena donde ahora está la bañera! Claro, me dice él, empiezo a sospechar que burlándose de mi, en Hungría, continua, como hay muchos casos de campanilla clitoriana, cuestión del plomo del Danubio que provoca mutaciones, los pisos nuevos ya vienen provistos de esa forma. ¡Los metales son un mundo!, exclama reflexivo. ¡Campanilla clitoriana!, insiste. No confundas esto, Rodia, con el clítoris acampanillado, que es otra cosa, por cierto, muy habitual en Vizcaya, ya sabes, otro hecho diferencial. (Mi amigo, que habla rozando la irreverencia, se refiere, queridos niños y niñas, a lo que quienes profesan la fe sabiniana llaman territorio histórico de Bizkaia, uno de los siete que componen Euskalherria, cuyos habitantes autóctonos, los que poseen raigambre inveterada, se caracterizan por una serie de hechos diferenciales, entre los que se cuentan, por ejemplo, un determinado tipo de Rh, un perímetro craneal singular, extraordinaria afición por la literatura fantástica y de ciencia ficción -Agustín Chaho, Sabino Arana, Zutabes, Egin, Egunkaria,Gara, etc- y la exótica costumbre de vender pistolas como souvenirs).
La segunda edad tercerizada
Andando por Fernando VI en dirección a Fuencarral me aborda una joven con la intención de realizarme un cuestionario sobre hábitos de consumo. Accedo, con la condición de que sea breve, y la primera pregunta que me hace es los años que tengo. Contesto que 25 y, cariacontecida, dice que entonces no puede continuar, porque es para mayores de 29. Estoy envejecido, me digo -autoacusación.
Quince minutos después llego a Gran Vía. Recojo dos anuncios. El primero de ellos de un centro de cirugía estética, algo así como "Dorsia", cuya oferta estrella es Aumento de pechos; del otro ni tan siquiera me fijo nada más que en una línea central: Lavar y marcar, 5 euros. Hay en todo esto una cierta relación, se levantan las tinieblas en las que indagaba infructuosomente -actitud filosófica.
Conclusión: he de ponerme tetas y llevarlas bien marcaditas para no aparentar más edad de la que tengo, sanseacabó.
(No hay que ponerse tremendista: vuelvo a llevar barba y con ella un aire de tipo curtido, con pinta de tener más agujeros en el alma que Juana de Arco en el...estandarte)
Le jour de gloire est arrive.
Comentario apócrifo de JLS
Joder, anteayer me entero de que los Globos de Oro son un galardón de cine y no sé qué cosas más, y no un eufemismo para referirse al pechamen de la Johansson (/aldabas del Paraíso, Knock, Knock, Knockin' on Heaven's Door)
Fe de chorradas
Todo lo anterior es, al menos parcialmente, verídico. Lo que no coincide con la realidad -porque la embellece-, es fruto de la sobredosis de estaño que recibí siendo feto -desde entonces lo único que ha variado es que me ha salido mucho pelo- y de las malas condiciones de ventilación existentes en el útero de mi madre, perdón, en el territorio histórico de las santas entrañas extremeñas de mi áurea progenitora. Que no se me enfade por tanto Juana de Arco, sus devotos, los superhipermegaespañoles, húngaros, vascos, clítoris corrientes, el Comité organizador de los Globos de Oro, Scarlett Johansson, Bob Dylan ni la madre que me parió -literalmente-.
P.d.: Soñé que hablaba con Peter Handke y me daba la razón -por eso, evidentemente, supe que se trataba de un sueño.
18.1.07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Como me dabais envidia con vuestros blogs, yo también he decidido crear el mío.
Échale un vistazo a ver que te parece.
Saludos.
por cierto, si no te dejo la dirección no lo puedes ver, asi q ahí va:
http://web.mac.com/ifont
Juas, ya te he enlazado, pero me tienes que decir como funciona tu "manzano", estaría bien que pudiera ser participativo.
El dvd está ya calentito calentito, listo para ser devuelto;)
Hay una película que os iría muy bien que se llama garganta profunda
Esa es una de Won Kar Wai, ¿no? ;)
Publicar un comentario