17.12.06

Paternidad

Mis padres creo que se consideran a sí mismos unos "buenos padres", lo que quiera que eso signifique.
Mis padres, como "buenos padres", desean lo mejor para sus hijos -aunque yo, que no me considero lo que de manera ortodoxa se entiende por una buena persona, no quiero algo muy distinto para la inmensa mayoría de mis semejantes-.
Mis padres, en su bondad incondicional de padres, defienden el que su hijo trabaje gratis, con imprevisibilidad absoluta de horarios y en lo que sea.
Pero se consideran, y a lo mejor lo son efectivamente, buenos padres.

Y ahora me pregunto:
¿Tan arraigado está el síndrome de Estocolmo de la clase trabajadora con la sociedad protoneoliberal que es capaz de aprobar la explotación en su forma más primaria -decía Marx que la burguesía había mejorado el sistema de explotación al perfeccionar los mecanismos de ocultación de la misma, y desde entonces no hemos hecho más que proseguir con la tendencia-.? ¿Tienen mis padres hijos en Seattle propietarios de una multinacional y, como buenos padres, se tienen que preocupar por el bienestar de todos, con algún incómodo trágala de por medio? ¿Soy un pretencioso desaforado incapaz de tolerar algo tan baladí como el trabajar gratuitamente? ¿No será, al fin y al cabo, nada más que el no ser un buen hijo es otro rasgo más de mi desastroso carácter?

No aspiro a comprender a mis padres, ni a nadie, pero con ellos además soy especialmente cauto al juzgarlos; lo que no puedo es abstenerme de considerar sus opiniones y sus actos ya que la deuda cromosómica no es una patente de corso de por vida de cara a la descendencia. Y entre atónito y desilusionado contemplo el abismo que media entre nuestras orillas compungidas sobre las que se tiende el fastamagórico puente del afecto, que corre el riesgo de venirse abajo de tanto soportar sobre sus carcomidas tablas el peso íntegro de dos mundos en colisión forzada.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

¿no se suponía que tu familia accedía a tu blog? ¿en qué querían que trabajaras gratis? ¿no se puede considerar un sueldo, vivienda con pensión completa, cómo para intentar exigir algo al susodicho asalariado?

Anónimo dijo...

¿Qué es ser buena persona?