Capítulo segundo: Aguirre o la cólera de Dios
La presidenta de la CAM es una habitual por estos lares y no podía faltar a este breve repaso de la hilarante realidad patria. Hace unas semanas, con ocasión del descubrimiento de la trama de corrupción urbanística en el ayuntamiento de Ciempozuelos, regido por el PSOE, aprovechó para regalarnos los oídos con uno de sus característicos discursos osados, híspidos, ingeniosos, tan repletos de audacias argumentales como de florituras retóricas que ya quisiera para sí el mismísimo don Francisco de Quevedo.
Desde el estrado de oradores, empujada por el entusiasmo de la multitud presente que clamaba por escarnecer en tan propicia circunstancia a la chusma sociata, La Presidenta -como reza el título de su biografía autorizada- se lanzó, ataviada de su impecabilidad intelectual, política y humana contra los rojos masones -ahora andan los más listos de la clase en Formación del Espíritu Nacional, como don Carlos Dávila o doña Isabel Durán, a la caza de la masonería del abuelo del presidente del gobierno, que cometio el terrible delito de ser fusilado por unos golpistas, dejando la marca de Caín en toda su descendencia, qué le vamos a hacer- que desde el ejecutivo central propusieron que todos los partidos suscribieran un decálogo, un código ético, para hacer frente a estos asuntos que salpican a muchos municipios con independencia de su color político. Aguirre, Cruzada por la Patria, se desgañitaba clamando: "Nosotros no tenemos que suscribir ningún decálogo...Porque no todos somos iguales(bis)...Nosotros ya tenemos un Decálogo, y en él se dice: No mentirás y no robarás!!!..."
A Esperanza yo le tengo un cariño, sería absurdo negarlo, por la sencilla razón de que es un filón inagotable de chanzas. La presidenta de la CAM manifiesta su creencia firme e inquebrantable en la validez superior como fuente normativa de las palabras que un señor hace 33 siglos dijo haber escuchado de una zarza ardiente en lo alto de un monte de una desértica península. Es razonable...Hombre, vamos a ver, que no mentir y no robar pueden ser enunciados a los que más o menos nos podamos adherir todos es algo cierto, pero por haber llegado a un convencimiento razonado sobre su conveniencia como principios sobre los cuales asentar la convivencia, que por otro lado es de lo que habla el relato veterotestamentario, pero no, como hace Espe, porque a Charlton Heston se lo dijo una zarza que ardía en lo alto de un monte de una desértica península. Ella es una mujer de fe, no de razones...ni de realidades: por cada caso de presuntas prácticas corruptas que aparece en un municipio no controlado por el PP salen tres del PP. De todos es sabido que Aguirre no miente cuando proclama que "no todos somos iguales", esa es su firme creencia y para defenderla lleva 25 años en política, lo que puede hacer por su privilegiadísima posición económica para cuya perpetuación trabaja; pero en cuanto a corruptelas urbanísticas, Espe, te lo digo con cariño, te equivocas en parte: todos lo hacéis, pero desde tu partido con mayor intensidad que cualquier otro.
Te tienes que reír.
Capítulo tercero: Los independientes
Semanas atrás hacía con un amigo pronósticos sobre las elecciones catalanas. En estas salió el tema de Ciutadans per Catalunya-Partit de la Ciutadania. Ciutadans acudió a las urnas con la vitola de partido independiente, situado al margen de los partidos tradicionales, que hacía de su principal bandera su carácter antinacionalista. Ninguno de los dos habíamos leído el programa de Ciutadans. En las entrevistas que concedía el cabeza de lista del partido, Albert Rivera, describía la nueva organización como joven, independiente de intereses creados, que galvanizaba a gentes de muy diversas procedencias socioeconómicas e ideológicas por el común rechazo del nacionalismo catalán, pero haciendo siempre hincapié en el término socialdemócratas. Daba cierto tufillo a querer presentarse con una aureola izquierdista para hacer potable el anticatalanismo -más que antinacionalismo catalán- y poder pescar en el río de descontentos o desmovilizados socialistas para suntos autonómicos. Pero en cualquier caso sabíamos cuales eran sus apoyos mediáticos: El Mundo y la cadena Cope, Pedro J. y Fede. ¿Iban el colérico monaguillo y el aspirante a Hearst ibérico a prestar su denodada ayuda a un partido no sólo independiente sino además socialdemócrata? Raro, raro, raro...
Ayer El Periódico de Catalunya reveló que Albert Rivera perteneció a las Nuevas Generaciones del Partido Popular desde junio de 2003 y hasta abril de este año, aportando la documentación que lo demuestra y confirmándolo la propia delegación del PP en el distrito barcelonés de Rivera, que ahora dice que no se inscribió como afiliado, sino sólo como simpatizante.
Te tienes que reír.
Capítulo cuarto: La inseguridad ciudadana según Producciones Génova 13.
España se deshace como un azucarillo en una taza de French Roast -que es un café más fuerte que el vinagre-. Tiene rotos por todos lados. Una buena muestra es la inseguridad que reina en las calles. Saqueos, actos de vandalismo, pillaje, violaciones masivas, más asesinatos que en Iraq, más violaciones que en la Bosnia bajo el yugo de los esbirros de Mladic y Karadzic. La propiedad no se respeta. Los valores se subvierten ante la impasibilidad de un gobierno débil...
Como no es descabellado suponer que a alguno se le escape esto, los dirigentes del PP nos preparan un video, cortito, para que bajemos de la higuera y afrontemos el caos social.
El trailer de la peli de miedo es curioso. Y sobre todo muestra que el caos es tan grande que ni siquiera ese video ha podido impermeabilizarse del desorden en que nos vemos inmersos. En los 80 segundos que dura aparecen secuencias de tiempos en los que gobernaba Chema I el Grande, concretamente octubre del 96 y mayo del 2002, así como de la Colombia de Uribe. Un diputado popular, tras calificar de mera anécdota esas imágenes coladas, dijo que en el fondo lo que hacían era redundar en el mensaje que quería transmitir su partido: cómo se encontraron la situación cuando llegaron al gobierno en 1996 y cómo vuelve a encontrarse cuando la gestionan otros que no sean ellos. Claro que la de 2002 es más complicado justificarla así...Cuando se replica que resulta curioso que reclamen más policías cuando durante su mandato el número de agentes del Cuerpo Nacional de Policía descendió en más de 10.000, contestan que como son liberales cuando las cosas marchan bien son partidarios de reducir al mínimo la injerencia de lo público en la sociedad. Las cosas marchaban bien, tan bien, tan de putísima madre, que desde 2003 el CNI alertaba del aumento de riesgo de actos terroristas islamistas en España y la legislatura se despidió con el mayor atentado terrorista en la historia de Europa tras el de Lockerbie, con casi 200 muertos y más de 1500 heridos.
Puestos a pensar un pelín mal se nos ocurriría que el video era falaz y obscenamente manipulador...pero no, seguro que no se trató más que de errores anecdóticos.
Te tienes que reír.
Capítulo quinto: San Gil de las treguas verdes o la ocasión sobre el principio
Vale, hace rato que se que tal vez salvo uno o dos nadie más leerá esta entrada, pero por si acaso hay algún imprudente más que haya llegado hasta aquí no prolongaré su suplicio enfangándome en tan complejo asunto. Simplemente querría decir que se me quedó el ánimo sublevado hace un par de días al escuchar en la radio un debate entre Imaz, López y María San Gil. Ls coletillas como "rendición del Estado de Derecho", "traición a las víctimas", "dar la razón a los verdugos" y demás nos son familiares a todos por la muy digna y elogiosa actuación del PP en la materia. No es nada nuevo, pero es que da tanta dentera escuchar, en este caso a San Gil, aquello de que cuando los emisarios del gobierno de Aznar se reunieron con ETA era para ver "si se rendían" y que lo de ahora es una cascada de concesiones políticas a los terroristas que no me puedo resistir a dejarlo aquí señalado. Para ver "si se rendían" enviaron, entre otros, a Arriola, el encargado de estrategia electoral de Aznar, que ya me dirán que pinta un asesor en temas de campañas políticas en esas lides, a no ser que Arriola en las distancias cortas acojone mucho y su sola presencia baste paa rendir al asesino más pertinaz. Mientras esperaban la confirmación de la rendición acercaron 130 presos y la fiscalía no tuvo reparo alguno en respaldar solicitudes de tercer grado de asesinos múltiples, mientras en un año se llegaron a contabilizar más de 1500 actos de terrorismo callejero y, en vísperas de su presunta claudicación, recibían en ETA el espaldarazo de ser referidos por el Presidente del Gobierno de España como MLNV, Movimiento de Liberación Nacional Vasco, viendo los terroristas satisfecha su delirante y absurda pretensión de ser equiparados con su admirado FLN argelino y demás "movimientos de liberación nacional" que proliferaron en la época de la lucha de por la liberación de la opresión colonial en África y Asia.
Hoy no se ha modificado la política penitenciaria. La policía sigue actuando eficazmente contra ETA y su entorno. La fiscalía no actúa con la cierta lasitud con que lo hizo en tiempos de Cardenal. Batasuna permanece en la ilegalidad -lo que presenta algunos perfiles cuestionables a mi entender-. Incluso, pero esto no depende del gobierno, se ha producido con el caso Parrot una modificación jurisprudencial de dudosa constitucionalidad, haciendo el sistema penal más duro para estos casos -aunque el tema está pendiente de recurso ante el Tribunal Constitucional que espero que declare la anticonstitucionalidad de ese cambio de criterio porque sienta un precedente peligroso-.
Pero es ahora cuando hay "rendición del Estado de Derecho", se "traiciona a los muertos" y demás.
Que te tienes que reír.
24.11.06
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
El partido de los ciudadanos de Cataluña no era el creado por Boadella entre otros? Yo a ese tío le apoyaría hasta en invadir Polonia si él lo considerara correcto. Ciertamente él es anti nacionalista, pero es que cualquier persona con mínimos conocimientos de historia o que vea las noticias sabe que los nacionalismos sólo han engendrado fractura social y guerras. No veo escandaloso que su miembro más importante fuera antes del PP. La gente evoluciona y eso es mucho más admirable, que el que tiene siempre las mismas ideas, porque así se las han inculcado.
Por cierto, me ha gustado mucho el artículo sobre la iglesia. Hasta se lo he pasado a un amigo, con quien he tenido parecidas discusiones a las que tenía contigo, cuando criticaba algunas cosas de ella.
Hola melamiro, cuanto tiempo sin leerte por aqui. Yo soy el primero en renegar de nacionalismos, lo que digo es que tras el partido Ciutadans hay otras cosas e intereses que los publicitados, y a las pruebas de adscripciones políticas de Rivera y sus apoyos mediáticos me remito. Si, Radek, ya sabes que creo en la posibilidad de evolucionar de todo el mundo, a mejor y a peor, pero eso son procesos de decantación y maduración que llevan su tiempo. Creo en las transformaciones, en las evoluciones, no en las repentinas mutaciones, en las iluminaciones o revelaciones: la baja de Rivera es de abril, tio, cuando ya se auguraba la inminencia del adelanto electoral. ¿casualidad? Puede.
Ah, que conste que en mi opinión en este barrio el cura es especialmente ultra, quiero creer y estoy casi convencido de que ni mucho menos es esta la tónca general, aunque si intuyo que mayoritaria, en la Iglesia.
Un placer tenerte por aquí.
Saludos.
Publicar un comentario