
Estáis en lo cierto: el Fútbol. El pasado martes estuve a punto de insertar un comentario sobre el Mundial y la participación y expectativas de la selección española en él, pero un vislumbre de aprendida prudencia me impelió a posponerlo. Algunos ven ahora la cosa de otra manera. Es ser muy optimista.
En el primer partido un córner y un rebote ponen a España con 2-0 a favor en el marcador a los 20 minutos de encuentro; nada más dar inicio la segunda parte un penalty que no era, acompañado de expulsión del defensa que incurrió en la falta, dejan a la selección con un 3-0 y jugando contra diez. Fue entonces cuando vino el único gol de jugada, culminada de manera maravillosa pero iniciada a trompicones, con rechaces a favor y regates accidentales. Al final 4-0 y ya salieron las centurias de Nostradamus -que son como las cervezas: hay un montón para todos- para convencernos, si es que alguna duda quedaba, de que el rey de España iría en el 2006 a las llanuras del centro de Europa para derrotar a los bárbaros y traer a la península Ibérica el Santo Grial, lo que no podía significar más que íbamos a ganar la Copa del Mundo de la FIFA 2006, es evidente, y eso a pesar de no haber antecedentes del bueno de Juan Carlos adentrándose en el continente para otra cosa que cazar osos en Rumanía.
Cinco días después España remonta un gol en contra ante la potente selección tunecina. El Grial empezaba a antojarse escaso botín para nuestra potencia exuberante: el Arca de la Alianza, el Prepucio de Cristo y, por qué no, la derrota, invasión y anexión de Albión, cuya perfidia con los años se transforma, pero no desaparece.
Culminamos la gesta nacional en lo futbolístico con un contundente 1-0 a Arabia Saudí, la matriz del balompié, que como todos saben nació en las caravanas beduinas cuando unos comerciantes de Medina resolvieron un litigio con otros de La Meca -cien caballos y 20 mujeres estaban en disputa- viendo quien llegaba más lejos pateando una vejiga de camello rellena de agua.
Con estos antecedentes los pardillos gabachos no tenían nada que hacer...
Sólo he comentado el tema con un par de colegas, que tampoco parecían esperar demasiado, pero por la prensa cualquiera diría que lo de Francia del pasado martes fue otro maracanazo a lo uruguayo. A lo mejor difundir la idea de gran selección con justificadas esperanzas inmerecidamente truncadas satisface más la vanidad y el orgullo herido de los aficionados y así compran más periódicos, escuchan más la radio y ven más la televisión pero, la verdad, si se observa con frialdad, no había demasiados motivos para albergar desmedidas ilusiones. Cierto que lo mismo podría decirse de la mayoría de equipos que están en cuartos, pero al menos ellos tienen, y se puede afirmar porque lo han venido demostrando campeonato tras campeonato, verdadera capacidad competitiva y jugadores excepcionales, cosas de las que España aún carece, en parte por una falta de cultura de selección y por las características del futbol profesional en el país.
Ya sólo me queda esperar que Italia salga lo más airosa posible de la competición, y si puede ser que la gane, pero la tradicionalmente efectiva racanería de su fútbol me da que no podrá resistir el empuje alemán, la calidad indiviudal que atesora Brasil o la mezcla de talento y oficio de Argentina.
Lo bueno de las eurocopas es que al haber menos equipos hay que ser muy burros -como en Portugal- para no llegar a cuartos. Esperemos que en 2008 en Austria y Suiza al menos podamos quejarnos de no pasar de ahí, lo que sería ya una ganancia respecto a lo de ahora.
2 comentarios:
Los primeros partidos ganados no estuvieron mal, pero hay que reconocer que Francia no jugo muy bien esos partidos, por lo que mucha gente (franceses incluidos) no las tenían consigo en el partido contra España.
Los problemas fueron dos: que España siguió jugando a "su estilo", es decir, sin exigirse demasiado, y también influyó que Francia despertase del letargo, Con lo que finalmente pasó lo que más de uno nos temíamos: Nos echaron del mundial al poco de empezar, como ya es costumbre :-(
Claro, Nesuta, el problema es que lo "demostrado" hasta ese momento no justificaba las ilusiones, porque piensa en México 86, Italia 90, EEUU 94, Inglaterra 96, Francia 98...Por cierto, nunca he jugado una pachanga contigo, a ver si hablo con luisito y organizamos una.
Publicar un comentario