Decía un conocido filósofo norteamericano que la tarea más difícil del mundo es pensar. Puede ser que acertara o puede que no. En cualquier caso, en tanto que no se encuentren pruebas concluyentes que vengan a demostrar lo fallido de su proposición, la aceptaré y haré de ella uno de los pilares fundamentales que sostendrán este blog: pensar es difícil. Pero no necesariamente incómodo, ni mucho menos inconveniente, no digamos ya prescindible. Tirándome a la piscina -que está vacía, cuestión de sequía; el cielo de Madrid no llora, que pena(y que sádico yo)-: pensar es necesario, casi tanto como cambiarse de ropa interior un par de veces al mes y no menos que cepillarse los dientes una vez al año, preferentemente a mediados de junio. Es decir: todo en su justa medida. El exceso es siempre negativo, también en la virtud. Una cordial invitación a la reflexión sería, en definitiva, mi propuesta para pasar el rato por aquí.
¿Sobre qué? Bueno, esto es un blog así que, evidentemente, sobre lo que a mi se me ocurra. ¿Y qué se me puede ocurrir lanzar como materia objeto de reflexión? Imposible anticiparlo.
¿Cómo expresar nuestras opiniones, ideas, teorías, doctrinas, etc? Aquí no se admitirán esencialismos: las personas y las cuestiones se valoran por lo que hacen o dicen, cómo actúan y se comportan, no por lo que son o se piensa que tienen que ser en virtud de criterios subjetivos de adscripción a categorías exclusivamente personales de definición ontológica. Vamos, que sin prejuicios y juzgando hechos. Se respetará lo respetable. Este invento te da la opción de utilizar una especie de censura previa; yo no recurriré a ello, no lo considero ético. Se puede decir todo, pero no se debe decir cualquier cosa. Lo que exceda los límites de lo moralmente admisible será, en primer lugar, mal recibido y, seguidamente, suprimido. Este elemento de coactividad es el que posibilitará que se haga un buen uso de la libertad. El margen es lo suficientemente amplio como para permitir todo aquello que merece compartirse sin menoscabo de la dignidad de nadie.
Y, ante todo, más que a ninguna otra cosa, esto está destinado a procurar el entretenimiento y la diversión del personal, sin ni mucho menos excluir el conocimiento y el debate de "lo que surja".
Que se de bien.
12.2.06
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Me gustaría felicitarte por adentrarte en el mundo de la expresión pública. Darte la bienvenida a la holored (no me acuerdo muy bien ahora de que película era esta palabra :D) y sobre todo darte las gracias por compartir con nosotros buenos momentos y profundas reflexiones.
Sin más darte la bienvenida y apoyarte en este nuevo mundo que es Internet. Saludos!!
Publicar un comentario